martes, 29 de mayo de 2012

¿Por qué nos preguntamos?

La entrada de esta semana va a tratar sobre la capacidad mental del ser humano. Quiero decir la capacidad de relacionarse e interactuar con el medio que le rodea, y una forma de hacerlo es preguntándose sobre todo el exterior que le rodea. Con este planteamiento, pienso en la pregunta, ¿por qué nos preguntamos por qué? y ¿por qué nos preguntamos?
Este interés por nuestra parte sobre todo lo que nos rodea, siempre nos ha hecho avanzar en la evolución, ya que hemos ido descubriendo nuevas cosas y con ello inventando también novedades, que también han hecho reflexionar a otras personas. ¿Por que, qué hubiera sido de el hombre si no se hubiera preguntado como hacer el fuego, como utilizarlo, como cazar, como aprender, ... en definitiva a vivir?


En respuesta a la pregunta principal de esta entrada, creo lo siguiente:
Nos preguntamos por qué, porque nuestra mente busca llenarse de conocimientos, sin embargo los conocimientos son algo que solemos acumular, por ello no nos preguntamos lo mismo más de un par de veces. Los conocimientos no son algo que nosotros mismos seamos, ni creemos sin fundamentos, por tanto debemos experimentar con el medio que nos rodea. También pienso que la curiosidad por las cosas nuevas o diferentes siempre atrae nuestra atención, debido a que queremos saber más y más sobre nosotros mismos y sobre el mundo que existe en el exterior.

Para finalizar incluyo una cita poco común, que no dejará indiferente a nadie:

Dejaras de preguntar al exterior cuando encuentres todas las respuestas que buscas en tu interior. 

Dicen que un hombre sabio sabe encontrar la inmensidad del universo en un grano de arena y la eternidad en un segundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario